jueves, 30 de noviembre de 2023

MITOMANÍA...


 MITOMANÍA, UN TRASTORNO PELIGROSO…???

“La salud mental es un aspecto crítico de nuestro bienestar, y es algo que nos afecta a todos. Los problemas de salud mental pueden afectar a cualquiera, independientemente de su edad, sexo u origen. Es importante reconocer la importancia de la salud mental y dar prioridad al auto cuidado”

FUENTE: EMPULS

 

La mitomanía es una tendencia patológica a la mentira que se puede desarrollar en algunas personas y que produce un problema social y personal que perjudica seriamente la salud mental, al mismo tiempo puede producir consecuencias personales severas con las personas del entorno propio y ajeno.

Este trastorno, puede llegar a arraigar fuertemente en algunas personas, llegando incluso al extremo de creerse sus propias mentiras y vivir una vida de engaños cuyas consecuencias suelen ser  problemáticas.

Yo pensaba, y estaba equivocado, que la mitomanía sólo  era aquella actitud de adoración a personas famosas, mitos y demás, que llevaba a muchos seguidores a adorar, coleccionar y recoger todas aquellas cosas que estuvieran relacionadas.

Según la American Psychological Association, la mitomanía es una “tendencia a elaborar, exagerar y decir mentiras, incluidos relatos de experiencias imaginadas, que a menudo implican auto-engaño”. Un mitómano usa la mentira constantemente en su día a día, la tiene incorporada como un mecanismo más de afrontamiento a la vida.

“Las causas de la mitomanía pueden ser variadas, incluyendo el uso de la mentira como un refugio de la realidad, la insatisfacción, la necesidad de afecto, admiración o aprobación, la necesidad de llamar la atención y una baja autoestima. En algunos casos, puede estar relacionada con un trastorno de la personalidad.”

FUENTE: AVANZZAPSICÓLOGOS.

 

¿Qué puede llevar a una persona a desarrollar este tipo de trastorno?

Según parece hay un componente muy importante que se establece como detonante, la baja autoestima que pueden desarrollar algunas personas debido al tipo de aprendizaje que ha tenido a lo largo de su vida, haciendo que aparezca este tipo de trastorno.

Evidentemente es un problema que lleva hasta el límite a algunas personas que lo padecen, pero también afecta mucho a todos los allegados que sufren, sin remedio, este mal.

La poca resistencia a la frustración, la impaciencia, la falta de empatía o el no saber asumir los hechos de la vida, son algunos de los aspectos que llevan a una persona a padecer este tipo de trastorno.

¿Cuál es el tratamiento para la mitomanía?

“Según algunos especialistas, una de las soluciones a este tipo de trastorno es un tratamiento efectivo dirigido a esta problemática, y es la terapia cognitivo-conductual, mediante una reestructuración cognitiva que sustituya sus creencias erróneas y pensamientos nocivos”

FUENTE: MENTES ABIERTAS PSICOLOGÍA



 

Aprendemos lo que vemos y hacemos lo que aprendemos, así que, un comportamiento erróneo y repetitivo de las cosas nos puede llevar a tener algún tipo actitud que pueda ser perjudicial para nosotros.

Hay que decir que muchos médicos psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos y demás entendidos en la materia, llegan a afirmar que todas las personas podemos llegar a padecer algún tipo de trastorno leve o grave y sin que tengamos conciencia de ello.

“Muchas personas sufren problemas de salud mental de tanto en tanto. En cambio, se convierte en enfermedad mental cuando los síntomas y signos permanecen, provocan estrés en el paciente e impiden funcionar de forma normal. Dentro de los trastornos mentales más comunes están: Trastornos de ansiedad.”

FUENTE: TOP DOCTORS.

 

Lo que está claro es que debemos cuidar nuestra mente, con ejercicio, comida sana, hábitos sanos y sobre todo con llevar una vida lo más relajada posible, y si vemos algún problema que nos pueda resultar llamativo, acudir al médico u otro especialista que siempre sabrá qué hacer y a dónde remitirnos.

"La salud mental no es una broma. No es algo de lo que avergonzarse. Y no es algo que debas ocultar. Es una parte de lo que eres, y no hay nada malo en cuidar de tu salud mental."

Demi Lovato: Famosa cantante norte americana.


 

(C)  JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ-2023




EL DUENDE DE LA LUNA MENGUANTE

domingo, 19 de noviembre de 2023

MARIONETAS DEL UNIVERSO…

 

MARIONETAS DEL UNIVERSO…

El universo es absolutamente maravilloso, tan inmenso que no somos capaces de hacernos una imagen de lo infinitamente grandioso que puede llegar a ser. Una hormiga que vive dedicada a su hormiguero (Sociedad) y a su Reina (Élites gobernantes) no tendrá conocimiento más que de su entorno, y por esa razón, se está perdiendo conocer un universo infinito.

Creo, desde mi pequeño punto de vista, que hemos vivido durante muchísimo tiempo en una mentira gestada y organizada por todas las personas que están en las élites, y han creado una serie de universos que giran a nuestro alrededor, de los cuales no tenemos ningún conocimiento más que el que ellos mismos nos quieren enseñar, dar o mostrar… a al que muchos expresan agradecimiento.

Sin ir más lejos, toda la Historia del ser humano se ha transmitido siempre desde el punto de vista único que haya interesado en cada momento.

Desgraciadamente, la tecnología actual ayuda mucho a cualquier tipo de organización, a manipular toda la información que quieran ocultarnos. Somos muchísimo más manejables viviendo en el desconocimiento que en conocimiento de las cosas, al cual tenemos derecho, pero algunas personas de las élites siempre han pensado que una población baja en conocimiento, cultura y  habilidades es más fácil de controlar para que no se salga del camino establecido.



“Los grupos políticos, religiosos o económicos tienen entre sus objetivos el control de la masa, que es más fácil que el control del individuo. La manipulación comienza por una relación emocional, un estado en el que parece que se comparten ideas políticas, religiosas o instrumentales, intereses culturales, económicos, lúdicos o sociales. En la relación de manipulación existe una parte activa, el manipulador, y otra pasiva, el destinatario objeto de la manipulación, la masa. Pero es indispensable un tercer elemento, que es el medio. No todos los ambientes son propicios para ejercer la manipulación y lograr los objetivos propuestos, por lo que la psicología de masas tiene en consideración que el individuo es de naturaleza social, que tiene tendencia a reproducir las acciones del resto del grupo y es débil ante una idea o situación dominante.”                                                                   

FUENTE: FACUA

¿Cuál es el camino establecido?  Esta pregunta es dificilísima de contestar, simple y llanamente, porque el camino no lo establecemos nosotros,  las personas de a pie, sino las que están arriba y manejan todo el entramado organizativo de nuestro mundo, Iglesia, Política, Organizaciones comerciales, Organizaciones supranacionales, Sociedades económicas, etc.

¿Cómo hacer frente a esta manipulación? Otra pregunta difícil ya que entre nosotros mismos hay una gran divergencia de necesidades e intereses que en muchos casos requieren una gran voluntad y generosidad para ser resueltos, aunque la mayor parte de las veces acaba en una solución negativa.  Se nos ha enseñado muy bien desde el principio, a través de dogmas, que si no cumplimos con lo establecido nos hacen sentir o nos convierten en personas molestas para el sistema, y el propio sistema nos expulsa y ahí sí que estamos bien jorobados, fuera no somos nadie.

¿Podemos en algún momento despojarnos de esa manipulación? Otra pregunta de difícil respuesta,  y es que eso depende de nosotros claro, de nuestras necesidades  de conocimiento y también de nuestras ganas de libertad.

Libertad no implica libertinaje, pero sí va ligada al hecho social de que formamos un grupo en el que somos eslabones de una cadena, si esta se rompe o entra en conflicto es cuando aparecen lo que hoy llamamos populismos y radicalismos y en nuestra sociedad dependemos de una armonía para que todo el engranaje funcione correctamente… Pero ¿Queremos que todo funcione bien por encima de nuestros intereses personales?

Si en algún momento llegamos a la conclusión de que no estamos cerca del conocimiento absoluto de nuestra sociedad y somos capaces de aceptar que Todos estamos sometidos a la manipulación que ha generado este sistema, será un avance dentro de nuestro intento por buscar respuestas. Teniendo en cuenta esto, si permitimos y damos permiso para que se produzca, somos nosotros los que podemos terminar con ello, pero… ¿Nos interesa?

El mundo no va a cambiar porque yo exprese este tipo de reflexiones, pero me sirve para recordar que no sabemos casi nada.

“Solo sé que no sé nada” o "solo sé que nada sé" es una famosa frase atribuida al filósofo griego Sócrates (470-399 a. de C.), en la que expresa que es consciente de su propia ignorancia.

 

(C) JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ 2024




EL DUENDE DE LA LUNA MENGUANTE

martes, 8 de octubre de 2019

PREJUICIOS


¿Somos los humanos como unas máquinas cargadas de prejuicios?


“Hacia donde miremos, encontraremos que los verdaderos obstáculos para la paz son la voluntad y los sentimientos de los hombres, las convicciones humanas, los prejuicios y las opiniones. Si queremos librarnos de las guerras, tendremos antes que librarnos de todas sus causas psicológicas” 

"El fin y los medios" (1937), Aldous Huxley


Los prejuicios son aquellos pensamientos y a su vez actitudes de las personas, que generan un rechazo hacia alguien o algo basado en el desconocimiento real.
Ese conocimiento erróneo previo, hace que la persona pre juiciosa cree un rechazo, que lo que supone, no es otra cosa que un choque y confrontación de ideas falsas hacia otras personas o cosas.

Probablemente sea algo aprendido social-mente, pero ese aprendizaje hace que por error muchas personas reciban y sufran un rechazo no natural y una posible situación de desarraigo, si las condiciones llegan a complicarse.

Es probable, que, alguien en algún momento viera que enfrentando a las personas y creando esos pensamientos pre juiciosos entre los unos y los otros, podría sacar más beneficios para sí, tanto en los aspectos socio-político, económico y religioso… como en todo lo relacionado con la manipulación y divulgación de hechos falsos que pudieran beneficiar a las clases dirigentes…

…Así, se tendría un mejor control de la población e incluso se podría influenciar fuertemente en ella para ejercer una serie de derechos en nombre del pueblo.
Desde siempre han circulado frases y pensamientos que nunca se sabía de dónde venían, pero que, eran lo bastante fuertes como para influenciar a la población y llevarla por un pensamiento o por otro.

Esto viene ejerciéndose desde que el ser humano tiene conciencia, ha sido y es una forma de ejercer el control sobre nosotros. Ahora, es más fácil darse cuenta de que lo siguen haciendo, porque la población está más preparada, la tecnología nos ayuda a revelar secretos y confabulaciones y porque las personas somos un poco más libres.

A pesar de ello y de todas las circunstancias modernas, aún nos siguen manipulando e influenciando a través de la creación de pensamientos globales en contra de unos o de otros, con lo que se genera ese prejuicio del que hablamos, y lo peor, es que se refleja en las actitudes violentas, de rechazo y demás hacia diferentes personas por razones de sexo, color, procedencia, etc. 
Quizá sea una forma de mantener el pequeño caos humano del que se benefician unos poco y siempre dejando en desventaja a la gran masa de la población. Una forma verdaderamente injusta que a lo largo de la Historia se ha llevado por delante a personas, pueblos, países… y sin ningún tipo de contemplaciones.

Los intereses económicos y de poder son tan fuertes, que ejercen esa presión sobre las élites para manejar desde arriba los hilos de nuestro futuro. Creo, que seguirá siendo así por mucho tiempo.

Ahora cuando vemos como se generan noticias falsas y diferentes comentarios nocivos sobre diferentes grupos de personas… como los migrantes, grupos de ideología de izquierdas o derechas, grupos LGTBI, etc…   se generan con la intención de crear una idea pre concebida que afecte a su buen funcionamiento dentro de la sociedad.

Todos cabemos en este caos social y global, pero el miedo a perder el poder político y económico, hace que se generen estos casos de odio y rechazo que no dejan avanzar a la sociedad ni la deja ser más libre.

Ojalá, esto cambien algún día, y nos comportemos de verdad como seres humanos y no como individuos coaccionados por el poder.


© JAGJ 2019  JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ

lunes, 29 de julio de 2019

EL MAR, NUESTRO MAR… CONTAMINACIÓN.



EL MAR, NUESTRO MAR… CONTAMINACIÓN.

“En el mar la vida es diferente. No está hecha de horas, sino de momentos.  Se vive según las corrientes, las mareas, siguiendo el sol”
(Sandy Gingras)






REFLEXIÓN...


Estamos rodeados de mar por todas partes, aunque no lo creamos, hay más agua que tierras emergidas en nuestro planeta.

Esto supone que, el gran modulador climático de la Tierra, no es otro que el mismo mar. Alberga misteriosos lugares, animales, fosas marinas de vértigo, especies sin descubrir y tantos y tantos otros secretos, que de momento, no han podido ser descubiertos.

El mar, es una parte más del ser vivo que constituye el planeta entero. Un conjunto único y maravilloso que da y deja brotar la vida.

¿Estamos aún a tiempo de intentar revertir una situación caótica  que atenta gravemente, con modificar y destruir el mundo tal cual lo conocemos? ... Desde diferentes voces entendidas en la situación actual, se da un ultimátum para todo el planeta, cuya única dirección es la finalización de dejar en el ambiente, los diferentes gases que afectan al clima de La Tierra.


“Para mí el mar es un milagro continuo, los peces que nadan,
las rocas, el movimiento de las olas, los barcos y sus navegantes.
¿Es que existen milagros más extraños? “
(Walt Whitman)




POESÍA (EL MAR)

Se disuelven las manos del mar.

Las olas que bailaban flamenco, ahora llegan cansadas a la orilla.

Las olas que viajaron de costa a costa ahora se queman
rodeadas de lenguas de plástico vomitado desde nuestras entrañas,
el mar se desvanece en cada uno de mis sueños.

Las orillas que acariciaban tu ola y mi ola, se están secando,
resquebrajándose en trozos de sal, que queman sus labios,
trazando otras huellas y otros caminos donde encontrar el mar perdido,
sumergiéndose en su propia arena caliente para encontrar la sombra
que se ha ido evaporando.

Las rocas que caminan por tu playa y por mi playa, 
están dejando atrás esqueletos pedregosos 
que se retuercen de dolor entre el barro y las algas 
que se van pudriendo bajo el sol ardiente
de nuestros meridianos marinos que ya empiezan a desdibujarse.

Las rocas van dejando el fondo del mar lleno de armaduras oxidadas,
desperdigadas entre la sal  y las olas perdidas...

La vida que se asomaba a nuestras costas 
de viaje invernal,  ya no pasa por aquí,  ya no saluda, se olvidó venir.


Se le olvidó que tenía que saludar...
Mucha de esta vida, yace ya en el fondo, 
atrapada entre plásticos y latas,
entre basuras y desperdicios,  
encerrada en un vórtice del que ya no se puede salir.



“El mar es todo. Cubre siete décimas del globo terrestre. Su aliento es puro y saludable. Es un inmenso desierto, donde el hombre nunca está solo, porque, siente vida por todos los lados“
(Jules Verne)

TEXTO Y POEMA:   © 2019 JAGJ – Juan Antonio Gómez Jerez

miércoles, 24 de julio de 2019

CRISÁLIDA Y SILENCIO


“La oruga llama fin del mundo, a lo que el resto del mundo llama mariposa”
(Lao Tzu)

CRISÁLIDA Y SILENCIO…

REFLEXIÓN.

La crisálida es el comienzo después del final, es el reinicio o el reseteo de algo que fue y ahora renace. Todos tenemos un momento crisálida en el que nos movemos en una disyuntiva personal, seguir, morir o renacer.
Cada uno de nosotros actuamos y decidimos cosas distintas y obligadas según  nuestras necesidades e intereses íntimos.
Pero lo que no se puede negar, es que ese momento crisálida es una oportunidad para poder hacer un punto y seguido, y quizá, darse cuenta de que se está en ese momento crisálida sea el secreto, lo demás depende de nosotros mismos, de nuestras circunstancias, de nuestros anhelos y sobre todo de nuestra libertad…

POESÍA…

¿Cuánto tiempo permaneció en forma de oruga?
Sin el sentido del paso del tiempo,
sin saber quién era,
sin saber quien quería ser.

Se describió a corazón abierto
sin acierto lógico al miedo a la oscuridad
que lo oculta todo, que lo apaga todo.

¿Cuánto tiempo tapó su propia boca
con las manos carcomidas y llenas de terror?

¿Cuántas veces cerró sus ojos para no ver
lo que estaba delante de él?
Con sus propias manos,
tiró los sentimientos por la ventana.

Los gestos, las palabras, los deseos…
quedaron acorralados y cubiertos
por una gruesa capa de silencio.

¿Cuántas veces se deshicieron palabras?
¿Cuántas veces se deshicieron caminos?
¿Cuántas veces se deshicieron los recuerdos?
Aún así, el camino sigue andando polvoriento y llenos de olvidos.

La crisálida oculta entre la maleza corre peligro
por la amnesia colectiva que relega el tiempo al último peldaño,
y el pasillo de flores que se abre deja el camino lleno de rocío.
La crisálida que rompe, desaloja el miedo
enjaulado en un terremoto de silencio…



“La palabra “psique” alma en griego, significa también “mariposa”. Nacemos con un gusano de alma, nuestra labor es darle alas y vuelo”
(Alejandro Jodorowsky)

“Lanza tus sueños en el espacio como mariposas y algo te devolverán: quizá sólo el reflejo del bosque o quizás un cielo nuevo, un nuevo amor, un nuevo mundo…”
(Fabrizio Caramagna)


2019 JAGJ © JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ



domingo, 21 de julio de 2019

“SU CORAZÓN LANGUIDECIENDO”


REFLEXIÓN Y RELATO CORTO…
“SU CORAZÓN LANGUIDECIENDO”

REFLEXIÓN…
TEXTO EXTRAIDO DE INFORMACIÓN VARIADA…
“…Los desahucios en España durante la crisis económica española de 2008-2018 hacen referencia al lanzamiento o desahucio de un gran número de ciudadanos y familias, en general vulnerables, por ejecución forzosa ante el impago de la hipoteca o alquiler. En la mayoría de los casos la vivienda había sido adquirida durante la burbuja inmobiliaria en España (1997-2007).
Según las estadísticas del primer trimestre de 2012 cada día se produjeron una media de 517 desahucios diarios en España. Lo que provocó un gran impacto social y mediático…”

ARTÍCULO 47 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:
“Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos“

ARTÍCULO 35 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:
“Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
La ley regulará un estatuto de los trabajadores”

¿Se cumplen estos artículos de la constitución? Efectivamente, hay una gran cantidad de defectos socio-políticos, que hacen que, los artículos que nos afectan directamente, sean más complicados de llevarse a buen fin. Ya hemos visto como se ha producido una gran cantidad de delitos de corrupción por parte de algunos de los dirigentes socio-políticos, desvíos económicos, y dinero que desaparece y no llega a la población, porque previamente han sido saqueados de las arcas públicas. Todo ese dinero, destinado a proyectos sociales y de generación de empleo y bienestar social, desaparece, no nos llega. Este es, entre otros, un aspecto que hace que los artículos arriba señalados no lleguen a cumplirse en su totalidad.





RELATO CORTO…
Aquella tarde, la lluvia resbalaba de forma impetuosa por la cristalera, me había sentado junto al gran ventanal de aquella afamada pero lúgubre cafetería antigua.
Sinceramente, era un día feo y yo no estaba de buen humor; y es que, este tipo de trabajo que realizaba para el despacho del Sr. Álvarez, me ponía siempre en una situación tensa, aunque sólo llevaba un mes trabajando, las ganas de desaparecer o hacerme invisible eran cada vez más preocupantes.
Hacía ya un buen rato que el reloj polvoriento y ajado que colgaba de la pared, había empezado a recordarme y a hacerme ver que estaba absorto y dándole vueltas a la taza de té vacía y al sobre amarillo con membrete, que había venido a entregar al dueño del local lo antes posible.
Me temblaban las manos, las rodillas… y no podía evitarlo.
Sabía, que por aquellas mesas y sillas arrugadas y despellejadas por el tiempo, se habían sentado numerosos artistas de gran renombre, y también grandes personalidades de los diferentes mundos de la cultura, la política y el “famoseo” de la ciudad.
Aquella cafetería, ya desguarnecida, había sido la fuente de inspiración de grandes experiencias musicales, idilios secretos, acuerdos políticos y tantas otras rocambolescas historias que ya sólo quedaban guarecidas en la memoria de Don Francisco.
Pero, todo eso ya se había marchitado, y lo que en su momento fue un local de moda y creador de tendencias para artistas y bohemios, ahora se había en un triste antro de borrachos y fracasados secos y enjutos como las pocas maderas carcomidas que aún se atrevían a permanecer de pie.
Todo permanecía en el mundo de los recuerdos, en el corazón ya viejo de Don Francisco e impreso por todas y cada una de aquellas paredes arañadas por paso del tiempo.
Por fin, tomé la decisión.
Me levanté con cierta energía y me acerqué a él.
- Don francisco, ¿Podría dedicarme unos minutos?
- Seguro que si joven, como ve, aquí cada vez queda menos trabajo.
- Mire, lo siento mucho, pero debo entregarle este documento y debe firmarlo aquí, como que lo ha recibido.
- Hace tiempo que esperaba este sobre, así podré descansar ya de estos borrachos y degradados cuerpos que sólo me traen recuerdos que ya no quiero.
Le entregué el documento de desahucio que le requería dejar el inmueble en veinticuatro horas. No se quejó, ni siquiera puso algún tipo de resistencia, lo cual, me asombró porque no era una actitud normal.
- ¿Se encuentra bien Don Francisco?
- Si joven, estoy preparado. Mañana mismo dejaré este oscuro lugar, así que su jefe puede estar tranquilo. Quizá le traiga a él los buenos recuerdos que a mí ya no me aporta.
- Gracias Señor, le deseo mucha suerte.
- No joven, la suerte, se la deseo yo a usted, este trabajo que usted desempeña, hará que poco a poco su corazón vaya languideciendo. ¡No lo olvide nunca!
…Me fui con esas palabras en mi cabeza, dándole vueltas y más vueltas.
Pasaron varios días después de que se hubiera producido este encuentro, y la verdad que fui normalizando y olvidando la situación.
Una semana después, volví a pasar, por casualidad, cerca de la vieja cafetería.
Estaba cerrada y se veía demasiado deteriorada, cosa que me extrañó, porque sólo había pasado una semana.
Como no vi a nadie, pregunté en la sombrerería de al lado por el señor.
- ¡Buenos días, disculpe! ¿Sabría usted decirme si sabe algo de Don francisco? El Señor de la cafetería de al lado.
- ¡Buenos días joven! ¿Pregunta usted por Don Francisco?
- Sí, es que le entregué hace unos días unos papeles importantes y quería saber cómo se encontraba.
- ¿Está usted seguro? Porque Don Francisco lleva ya tres años muerto.
- ¿Cómo? Pero si hace una semana estuve con él, hablando y entregándole una resolución. Esto debe ser un error.
- Eso no lo sé, pero hace ya tres años que lo encontraron muerto en la cafetería. Había sufrido un infarto y lo encontraron muerto y tirado en el suelo, tenía la mano derecha en su pecho, y en la mano izquierda un sobre amarillo. Después se supo que lo habían desahuciado, fue el despacho de su propio hermano el que se encargó de su caso.
- ¡No puedo creerlo!
- Eso es lo que pasó, joven. ¿Se encuentra bien?
- Sí si, disculpe…
Casi sin mediar una palabra más, salí de allí casi corriendo, no entendía nada. Seguro que había un error. Parecía una broma pesada.
Y de repente… Volvieron a sonar esas palabras en mi cabeza…
“Su corazón languideciendo”  “Su corazón languideciendo”
Han pasado ya casi seis años de esta historia, ahora tengo mi propio despacho, especializado en la defensa de los desahucios.



Todos mis buenos deseos para las personas que hemos padecido, padecemos o podamos padecer cualquier tipo de merma en los derechos tanto constitucionales como de los DD.HH.

JAGJ © 2019 JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ…

martes, 26 de marzo de 2019

SI TE QUIEREN - TEXTO POÉTICO.



SI TE QUIEREN…
(NOTA DEL AUTOR) 
ESTE ES UN TEXTO-POÉTICO ESCRITO DESDE EL CORAZÓN Y DESDE LA NECESIDAD Y LA IMPOTENCIA DE LAS LÁGRIMAS. ESTÁ DEDICADO PARA TODAS LAS MUJERES, NIÑAS, NIÑOS, MAYORES Y DEMÁS PERSONAS QUE SON Y HAN SIDO VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN CUALQUIER TIPO DE GRADO, GÉNERO Y CIRCUNSTANCIA Y EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. EXTENSIBLE PARA LAS PERSONAS  DE OTRAS LATITUDES QUE SUFREN VIOLENCIA, HAMBRE, GUERRA, POBREZA, ACOSO, ABUSOS, ESCLAVITUD.... 


“ SI TE QUIEREN…”

SI TE QUIEREN…
QUE LO HAGAN COMO SI EL
MUNDO SE HUBIERA ACABADO AYER. 

COMO SI LOS ÚLTIMOS RESCOLDOS 
DE LA HOGUERA 
FUERAN SU CORAZÓN
Y QUISIERA ABRIGAR TUS PIES
RASGADOS Y ENSANGRENTADOS
POR EL AMOR QUE NUNCA VINO.

SI TE QUIEREN…
QUE NO PAREN DE GRITARLO 
A LOS CUATRO VIENTOS,
A LOS SIETE MARES
Y QUE NO PAREN DE DECÍRTELO 
AL OÍDO EN CADA MOMENTO DEL DÍA.
PARA QUE LO MEMORICEN
EN EL INTERIOR DE SU ADN.

SI TE QUIEREN…
NO HACE FALTA QUE TE BAJEN LA LUNA
NI QUE TE CONSTRUYAN CASTILLOS
EN EL AIRE,
SÓLO, QUE RESPETEN
TU PROPIA  LUNA 
Y TU PROPIO CASTILLO. 

SI TE QUIEREN…
ASEGÚRATE BIEN
DE QUE ES VERDAD, 
PARA QUE EL DEMONIO
ROJO DE LA VIOLENCIA 
NUNCA PUEDA
RESQUEBRAJAR TU ARMONÍA. 

SI TE QUIEREN…
QUE TE QUIERAN
PERO CON TANTA FUERZA
QUE DEJEN INTACTA 
TU SUTILEZA, Y TU LIBERTAD.

SI TE QUIEREN…
QUE NO CIERREN
LA PUERTA DE LA HABITACIÓN
PARA GRITARTE CON LAS MANOS
TEMBLOROSAS Y LLENAS DE RABIA…

QUE NO DESEQUILIBREN  TU ALMA
NI CIERREN  TU BOCA
PARA QUE NO TE ESCUCHES  
NI A TI MISMA.

QUE NO CIERREN TUS OJOS.
QUE NO CIERREN TUS OÍDOS.
QUE NO APAGUEN TU ALMA.

SI TE QUIEREN…
Y NO TIENEN LA VALENTÍA
DE AFRONTARLO, 
DEJA QUE SE VAYA,
QUE PONGAN TIERRA DE POR MEDIO, 
QUE SE BEBA SUS PROPIOS CELOS
Y SU RABIA ROJA, 
QUE ACABE POR SIEMPRE
SUMERGIÉNDOSE
EN SU PROPIA SOLEDAD. 

NO TE OLVIDES NUNCA DE 
PEDIR AYUDA. 
NO ESTÁS SOLA, NO ESTAMOS SOLOS,
SOMOS MUCHOS
LOS QUE TE ACOMPAÑAMOS. 

NO LO PERMITAS NI UN MINUTO MÁS. 



(2019) JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ

lunes, 14 de enero de 2019

EL DUENDE DE LA LUNA MENGUANTE



EL DUENDE DE LA LUNA MENGUANTE, es un BLOG de opinión personal y periodicidad  semanal.

Sentimientos, reflexiones, pensamientos, sensaciones, poesías e ilustraciones... serán la base principal del contenido del blog, y siempre, con un mero carácter de opinión personal.

“Nada fortifica tanto las almas como el silencio; que es como una oración íntima en que ofrecemos a Dios nuestras tristezas”
(Jacinto Benavente)

“Manejar el silencio es más difícil que manejar la palabra”
(Georges Benjamin Clemenceau)



Nunca me ha gustado este silencio impuesto que me aturde, este silencio que me hace comprender la existencia dolorosa de la soledad.

ESTE SILENCIO ME ATURDE

Este silencio me aturde y me ignora…  Me desnuda en público
y me exhibe cual vil monstruo de feria.
Este silencio que aún resuena en mi cabeza, me susurra al oído
las palabras que ya no quiero escuchar.

En represalia, deja mis palabras expuestas al aire,
desnudas… para que se las lleven lejos,
para que las oigan con eco distorsionado,
y para que no se me olvide nunca, lo que un día dije.

Y entonces, este viento rasgó mis palabras  en jirones de tinta negra
que se han ido derramando  por el borde izquierdo de mi corazón,
dejando mis ventrículos vacíos, secos, rasgados,
y al descubierto de cualquier  depredador.

Con este viento,
mis palabras harapientas se mancharon de sangre,
intentando gritar a borbotones, mudas señales de socorro,
y para que no se  precipiten cuerpo abajo,
han ido buscando una salida con desesperación.

Y es que no quiero  dejar ningún cristal roto por el camino,
no quiero que nadie más se corte los pies
con los restos de mis huellas rotas, hechas añicos.

Este  silencio me aturde y sacude mis pensamientos
que se han ido amontonando en esta lata de conservas de mi cabeza,
cuya fecha de caducidad no quiero volver a mirar.
Este  silencio me aturde, y yo no me había dado cuenta.

Este silencio me aturde,
y no me deja respirar el aire suave de la tarde,
ni siquiera, el de mi propia botella de oxígeno
que guardo en la bodega, reserva 1966.

Este silencio que me aturde,
hizo que mirara hacia arriba, y me quedara en silencio una vez más
viendo como la arena de mí reloj se agota en mi presencia,
ya ni se esconde de mí,
sólo  va manchando de negro la pared blanca que pinté para ti.

Miré hacia arriba una vez más
y  vi como bajaba la sangre desde aquel frío gotero.
Se me enfriaron las manos,
se me entumecieron las manos,
se me adormecieron los pensamientos
en aquella fría sala de hospital,
donde se mezclaron mis venas
cual torrente.

Cual riada…
el tiempo  se desbordó, barriéndolo todo a su paso.

Este  silencio me aturde,
y el cansancio ha vuelto a mirarme a los ojos.  


(c) 2019 JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ