DIBUJO NAIF

    • DIBUJO NAIF.....

    • Cuando empecé a dibujar allá por 2014/15, lo hice sin saber y sin educación artística, así que busqué en el estilo Naif. La pintura naíf (del francés naif, ‘ingenuo’) se caracteriza por la ingenuidad y espontaneidad, así como por los colores brillantes y contrastados.

    • En el siglo XX, esta clase de obras llamaron la atención de algunos artistas, quienes imitaron el estilo del arte popular e, incluso, de los dibujos de los niños. 

    • Pintores como Rousseau y Wallis se concentraron en sus temas favoritos, más allá de las tendencias de las academias. Por arte naif o ingenuo se define la producción de las personas que carecen de formación artística. Es decir, los que crean pinturas sin ningún tipo de referencia académica y absolutamente lejanos a las escuelas oficiales. Por lo mismo, se mantienen al margen de estilos y de las normas estéticas y los convencionalismos. 

    • Ellos, llamados también pintores de domingos, ingenuos modernos, instintivos o autodidactas echan a volar su imaginación frente a la tela sin tomar en cuenta conceptos tan básicos para el arte convencional como lo son las nociones de perspectivas, proporciones, unidad cromática, equilibrio o claroscuros. 

    • Este estilo fue valorado por primera vez después de la Segunda Guerra Mundial, quizá porque la gente estaba agobiada ante los horrores bélicos y se encontraba perpleja ante el alambicado arte abstracto. El arte ingenuo es siempre figurativo y entre sus temas preferidos están los paisajes, las fábulas, los cuentos, mitos y hasta los sueños.


IMAGEN Y DISEÑO: JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ (C)  




IMAGEN Y DISEÑO: JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ (C)  



IMAGEN Y DISEÑO: JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ (C)  


....PRIMEROS DIBUJOS....

IMAGEN Y DISEÑO: JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ (C)  

IMAGEN Y DISEÑO: JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ (C)  

IMAGEN Y DISEÑO: JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ (C)  

IMAGEN Y DISEÑO: JUAN ANTONIO GÓMEZ JEREZ (C)  




No hay comentarios:

Publicar un comentario